viernes, 21 de marzo de 2025

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Hoy realizamos el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia 

El próximo 24 de marzo se cumplen 49 años del último golpe cívico militar en la Argentina. Democracia y dictadura. 

En Argentina se conmemora este día a partir de la ley 25.633 del año 2002. La misma nos dice:

ARTICULO 1º — Institúyese el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.

ARTICULO 2º — En el seno del Consejo Federal de Cultura y Educación, el Ministerio de Educación de la Nación y las autoridades educativas de las distintas jurisdicciones acordarán la inclusión en los respectivos calendarios escolares de jornadas alusivas al Día Nacional instituido por el artículo anterior, que consoliden la memoria colectiva de la sociedad, generen sentimientos opuestos a todo tipo de autoritarismo y auspicien la defensa permanente del Estado de Derecho y la plena vigencia de los Derechos Humanos.







 


lunes, 24 de febrero de 2025


Bienvenidos al ciclo lectivo 2025

Que en este año, las aulas se inunden de esas sonrisas que permiten reconocernos en los ojos de los otros; que compartamos experiencias y nos brindemos ayuda cada vez que la necesitemos.


miércoles, 9 de octubre de 2024

Diversidad cultural

En el marco del día de la diversidad cultural , se trabajó con los alumnos la relevancia de entender y valorar las diferencias que hacen particular a cada individuo.
Todos ellos recrearon artesanalmente la bandera Wiphala ,cada uno trabajó en un cuadrado distinto y se unieron todas las piezas que reflejan el trabajo diferente de cada alumno y el resultado final muestra la unión de todo ello . 





 

martes, 25 de junio de 2024

Promesa a la bandera. 4to grado

 


Hoy nuestros alumnos de 4to grado han realizado la promesa a la bandera.

Les compartimos el hermoso momento. 







sábado, 25 de mayo de 2024

Les contamos los sucesos de la Semana de Mayo | Día por día

 


El viernes 25, los criollos, reunidos en la Plaza Mayor (actual Plaza de Mayo) y en busca de noticias, gritan: "el pueblo quiere saber de qué se trata. Los delegados de los revolucionarios dijeron que no se conformaban con la renuncia de Cisneros, que el pueblo debía asumir el gobierno. Finalmente, Martín Rodríguez leyó desde el balcón los nombres de los nueve hombres que integrarían la Primera Junta del Gobierno Patrio. Lo que parecía increíble, se hizo real, se había formado un gobierno con criollos, la voz del pueblo fue escuchada.


viernes, 24 de mayo de 2024

Les contamos los sucesos de la Semana de Mayo | Día por día


 


El jueves 24, los integrantes de esa junta Castelli y Saavedra renuncian. Por la noche, Castelli y Saavedra más una delegación de patriotas se presentaron en la casa de Cisneros y lograron su renuncia. La Junta quedó disuelta y se convocó nuevamente al Cabildo para la mañana siguiente.

jueves, 23 de mayo de 2024

Les contamos los sucesos de la Semana de Mayo | Día por día

 


El miércoles 23 el Cabildo dio un golpe contrarrevolucionario nombrando una junta presidida por el virrey destituido, señalando que tenía facultades para ello en virtud del Congreso General del día anterior. Ello generó la furia de las milicias y del pueblo, resultando inaceptable para los partidarios de la revolución.

miércoles, 22 de mayo de 2024

Les contamos los sucesos de la Semana de Mayo | Día por día

 




El Cabildo Abierto del martes 22 de mayo tuvo 450 invitados pero sólo pudieron llegar 251. Abre la sesión el escribano del Cabildo, Justo José Núñez” y entonces comienza un debate que por momentos fue desordenado y tumultuoso. Después de largas discusiones, se resuelve que el virrey cese en el mando.

martes, 21 de mayo de 2024

Les contamos los sucesos de la Semana de Mayo | Día por día

 




El lunes 21, se produce la ocupación de la Plaza por parte de una multitud de hombres armados. El grupo de revolucionarios estaba encabezado por Domingo French y Antonio Luis Beruti, bajo el nombre de “Legión Infernal”. Pedían fervientemente que se concrete la convocatoria al Cabildo Abierto. Es entonces cuando el Cabildo invita a los principales vecinos a reunirse el día 22 en Cabildo Abierto.


lunes, 20 de mayo de 2024

Les contamos los sucesos de la Semana de Mayo | Día por día

 


El domingo 20, el virrey recibe a funcionarios del Cabildo, jefes militares y criollos, a quienes les solicita apoyo ante una posible rebelión, pero todos ellos se negaron a brindárselo. Castelli y Martín Rodríguez insistieron con el pedido de Cabildo Abierto. El virrey lo consideró una insolencia y un atrevimiento y quiso improvisar un discurso. Entonces, Rodríguez le advirtió que tenía cinco minutos para decidir. Cisneros respondió: “Ya que el pueblo no me quiere y el ejército me abandona, hagan ustedes lo que quieran” y convocó al Cabildo para el día 22 de mayo.


domingo, 19 de mayo de 2024

Les contamos los sucesos de la Semana de Mayo | Día por día


El 19 de mayo, mientras los realistas estaban dispuestos a someterse a la autoridad del Consejo de Regencia, los criollos lo rechazaron y argumentaron que no representaba el poder del pueblo por no haber sido nombrado por ellos como rey. Por lo tanto, los criollos piden a las autoridades que se les permita realizar un Cabildo Abierto. Cornelio Saavedra y Manuel Belgrano se lo solicitan al Alcalde Lezica y Juan José Castelli hizo lo propio ante el síndico Leiva.


 

sábado, 18 de mayo de 2024

Les contamos los sucesos de la Semana de Mayo | Día por día

  



 El 14 de mayo de 1810 llegó a Buenos Aires la fragata inglesa Mistletoe, trayendo periódicos que confirmaban ciertos rumores que ya circulaban con intensidad en Buenos Aires: la Junta Central de Sevilla, último bastión del poder español, había caído en manos de Napoleón, conformándose entonces el Consejo de Regencia.


El 18 de mayo el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros publica un bando en el que pide al pueblo que se mantenga fiel a España, que había sido invadida por los franceses.

martes, 16 de abril de 2024

Beatrix Potter "La historia de Peter Rabbit"

 


¡Hola! 

Les compartimos la cartelera de abril, realizada por 2° grado en biblioteca. 

Peter ¿será encontrado por el señor MacGregor? ¿Logrará volver al bosque? Estos son los posibles finales que los alumnos imaginaron. 

Leímos "La historia de Peter Rabbit" de Beatrix Potter. 

Gracias a los aportes de todas las familias a la cooperadora se compró este libro.



jueves, 29 de febrero de 2024

Bienvenidos al Ciclo Lectivo 2024


                                                ¡Qué lindo es encontrarnos 
                                en nuestra escuela
                                   Marcos Sastre!

 

Esperamos tener un hermoso

ciclo lectivo 2024

martes, 5 de diciembre de 2023

Yearbook

 



This year, in the English class, we plunged into this amazing project once more that is making our own Yearbook. Students wrote their classmates' biographies, inspired by the book Good Night Stories for Rebel Girls by Elena Favilli and Francesca Cavallo. In the Art class, they made their own craft. In the French class, students reflected upon their classmates' future. 

 

We hope you enjoy it as much as we enjoyed putting it together!


Miralo tocando acá  Yearbook


jueves, 30 de noviembre de 2023

Radioteatro

 

Leyenda de Robin Hood: Radioteatro



Se trabajó integrando contenidos de Prácticas del Lenguaje en articulación con Teatro: paisajes sonoros, construcción de personajes a partir de matices, volúmenes colocaciones de la voz y el texto teatral.

 Para poder escucharlo toca acá Radioteatro

Prof. Carla Breslin y Santiago Barrantes



jueves, 2 de noviembre de 2023

Urnas electorales Intervenidas

            Urnas Electorales Intervenidas

 

Les compartimos las Urnas intervenidas por 5to grado


 




lunes, 30 de octubre de 2023

Idiomas

 

ATENCIÓN  FAMILIAS

 



Socializamos la información sobre el Centro de idiomas Extranjeros Nº9, dependiente del distrito escolar 9º.

Si hacen click en el siguiente link  CECIE

podrán informarse en la página del Ministerio de Educación acerca del proceso, los requisitos y los plazos para inscribirse.

Nuestro centro es el Nº9 y se ubica en Zapata 449, en el barrio de Colegiales.

Pueden estudiar Inglés y Francés de forma gratuita.

cecie-ix.blogspot.com