Paso a la inmortalidad del Gral. Don
José de San Martín
El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario del deceso del
General San Martín, el Libertador de América. En Argentina se le reconoce como
el “Padre de la Patria”. En Perú, se
lo recuerda libertador de aquel país, con los títulos de “Fundador de la
Libertad del Perú”, “Fundador de la República” y “Generalísimo de las Armas”.
En Chile su ejército lo ha destacado con el grado de Capitán General.
Pero más allá de su gesta libertadora, San Martín es una pieza
fundamental en la construcción de nuestra identidad nacional
A partir de su célebre figura y heroico proceder, se construye
esa gran narración que nos explica como país. Por eso, rememorar su vida a
partir de un nuevo aniversario de su muerte es recordar ese relato que
escuchamos en los actos escolares, esa gran narración que nos conformó como
comunidad y que debemos pensar y reconsiderar en nuestro camino hacia una
patria justa, libre y soberana.
Traemos un breve relato de Bartolomé Mitre en el aniversario de
la muerte del prócer, año 1950:
“Los hombres de acción o de pensamiento que, como San Martín,
realizan grandes cosas son almas apasionadas que elevan sus pasiones a la
potencia del genio y las convierten en fuerzas para obrar sobre los
acontecimientos, dirigirlos o servirlos. Obran sobre su tiempo como una acción
eficiente o se lanzan en las corrientes permanentes, y de este modo su
influencia se prolonga en los venideros como hecho durable o como pensamiento
trascendental.”
Vídeo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos agradaría mucho, que nos dejaras aquí, tus comentarios Gracias